Artículos interesantes sobre Probabilidades DeportivasLas apuestas deportivas suponen una oportunidad de ganar dinero para todos aquellos aficionados a seguir los eventos deportivos de cualquier índole. Y es que realmente las ventajas que tiene son muy amplias.http://www.ganarapuestasdeportivas.com/2025-02-04T14:06:32ZJoomla! 1.5 - Open Source Content ManagementLas probabilidades no son opiniones2025-02-13T18:23:46Z2025-02-13T18:23:46Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/las-probabilidades-no-son-opiniones.htmlRaquel[email protected]<h2>Las probabilidades no son opiniones</h2>
<p>Las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> no son meras opiniones sobre las posibilidades que existen de que se produzca un resultado. Por ejemplo, podemos pensar que el Barcelona va a ganar al Real Madrid en la final de la <strong>Copa del Rey </strong>o al contrario, pero esta percepción debe de estar basada en algo y no en corazonadas, sentimientos y mucho menos en deseos.</p>
<p>Realmente todo debe de estar basado en hechos reales: ¿qué jugadores están en mejor forma? ¿qué equipo puede arrastrar más cansancio? ¿Cuán una mayor presión? ¿que estrategia es la que resulta más favorecedora en este momento? ¿Hay alguna polémica que pueda tener relevancia psicológica en los jugadores? ¿Y el tiempo, como puede influir?</p>
<h3>Calcula con la cabeza, no con el corazón</h3>
<p>Tu <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">calculadora de probabilidades</a></em></strong> debe de estar gobernada por tu cabeza y el corazón debe de quedar al margen cuándo se trata de calcular probabilidades deportivas. Piensa que lo que te juegas es tu dinero, no tus sentimientos. Independientemente de con qué equipo esté tu corazón, tu dinero debe de ir siempre con aquel que tenga más posibilidades objetivas de éxito y esta es una postura práctica, no una postura cínica.</p>
<p>Algunos <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">profesionales de las apuestas</a></em></strong> tienen una lista de preguntas que se realizan siempre antes de cada partido. Estas preguntas las sitúan en un orden u en otro dependiendo de la importancia que pueda tener cada una para cada evento concreto. A partir de estas preguntas elaboran sus <strong>probabilidades deportivas</strong>. Te recomiendo que hagas lo mismo, para que de este modo nunca olvides ningún factor importante en tus cálculos.</p><h2>Las probabilidades no son opiniones</h2>
<p>Las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> no son meras opiniones sobre las posibilidades que existen de que se produzca un resultado. Por ejemplo, podemos pensar que el Barcelona va a ganar al Real Madrid en la final de la <strong>Copa del Rey </strong>o al contrario, pero esta percepción debe de estar basada en algo y no en corazonadas, sentimientos y mucho menos en deseos.</p>
<p>Realmente todo debe de estar basado en hechos reales: ¿qué jugadores están en mejor forma? ¿qué equipo puede arrastrar más cansancio? ¿Cuán una mayor presión? ¿que estrategia es la que resulta más favorecedora en este momento? ¿Hay alguna polémica que pueda tener relevancia psicológica en los jugadores? ¿Y el tiempo, como puede influir?</p>
<h3>Calcula con la cabeza, no con el corazón</h3>
<p>Tu <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">calculadora de probabilidades</a></em></strong> debe de estar gobernada por tu cabeza y el corazón debe de quedar al margen cuándo se trata de calcular probabilidades deportivas. Piensa que lo que te juegas es tu dinero, no tus sentimientos. Independientemente de con qué equipo esté tu corazón, tu dinero debe de ir siempre con aquel que tenga más posibilidades objetivas de éxito y esta es una postura práctica, no una postura cínica.</p>
<p>Algunos <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">profesionales de las apuestas</a></em></strong> tienen una lista de preguntas que se realizan siempre antes de cada partido. Estas preguntas las sitúan en un orden u en otro dependiendo de la importancia que pueda tener cada una para cada evento concreto. A partir de estas preguntas elaboran sus <strong>probabilidades deportivas</strong>. Te recomiendo que hagas lo mismo, para que de este modo nunca olvides ningún factor importante en tus cálculos.</p>Messi ha vuelto2025-01-11T19:49:31Z2025-01-11T19:49:31Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/messi-ha-vuelto.htmlRaquel[email protected]<h2>Messi ha vuelto</h2>
<p>Leo Messi se ha incorporado de nuevo a los terrenos de juego tras una ausencia que a muchos les ha parecido eterna. Para los aficionados a las apuestas deportivas un jugador como Messi es determinante a la hora de calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>de los encuentros, ya que no se trata de uno más del equipo, sino que en muchos casos es el motor del mismo y una de las piezas clave del juego del Barcelona.</p>
<h3>¿Cómo lo vas a gestionar?</h3>
<p>Tras un primer fin de semana en el que se tomaron las cosas con calma ya que no se sabía hasta que punto iba o no iba a jugar y por cuánto tiempo lo haría, Messi ya vuelve a ser tenido en cuenta ¿Has pensado como va a influir esto en las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> que le otorgues al Barcelona en sus próximos encuentros? ¿Has elevado estas al incluir a Messi o por el contrario crees que el Barcelona es un equipo muy sólido que no depende de una figura concreta?</p>
<p>La verdad, es que es un debate interesante para todos los amantes del fútbol. Seguro que si lo planteas en tu círculo de amigos habrá opiniones muy dispares. ¿Por qué no lo solucionáis realizando una competición de apuestas? Además de ver quién tiene la razón, los que hayan hecho el análisis más correcto pueden ganar un dinerito extra que bien puede pagar una cena. Y quién sabe, quizás descubrir una nueva vocación al ver lo sencillo que resulta realizar apuestas deportivas efectivas.</p><h2>Messi ha vuelto</h2>
<p>Leo Messi se ha incorporado de nuevo a los terrenos de juego tras una ausencia que a muchos les ha parecido eterna. Para los aficionados a las apuestas deportivas un jugador como Messi es determinante a la hora de calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>de los encuentros, ya que no se trata de uno más del equipo, sino que en muchos casos es el motor del mismo y una de las piezas clave del juego del Barcelona.</p>
<h3>¿Cómo lo vas a gestionar?</h3>
<p>Tras un primer fin de semana en el que se tomaron las cosas con calma ya que no se sabía hasta que punto iba o no iba a jugar y por cuánto tiempo lo haría, Messi ya vuelve a ser tenido en cuenta ¿Has pensado como va a influir esto en las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> que le otorgues al Barcelona en sus próximos encuentros? ¿Has elevado estas al incluir a Messi o por el contrario crees que el Barcelona es un equipo muy sólido que no depende de una figura concreta?</p>
<p>La verdad, es que es un debate interesante para todos los amantes del fútbol. Seguro que si lo planteas en tu círculo de amigos habrá opiniones muy dispares. ¿Por qué no lo solucionáis realizando una competición de apuestas? Además de ver quién tiene la razón, los que hayan hecho el análisis más correcto pueden ganar un dinerito extra que bien puede pagar una cena. Y quién sabe, quizás descubrir una nueva vocación al ver lo sencillo que resulta realizar apuestas deportivas efectivas.</p>4 puntos para evaluar las probabilidades deportivas2025-02-25T10:30:10Z2025-02-25T10:30:10Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/4-puntos-para-evaluar-las-probabilidades-deportivas.htmlRaquel[email protected]<h2>4 puntos para evaluar las probabilidades deportivas</h2>
<p>1) Las cuotas elaboradas por las casas de apuestas. El el primer modo de evaluar las <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> del resultado de un evento. Cuánto más baja sea la cuota es que la casa de apuestas considera que hay más posibilidades de que ese resultado se produzca.</p>
<p>De todos modos hay que tener en cuenta que las casas de apuestas en algunas ocasiones consideran algunos factores, como es el número de apuestas en un sentido u otro, a la hora de elaborar las cuotas. Es decir, si apostamos al mismo resultado en dos países diferentes, las cuotas pueden ser distintas. Esto ocurre sobre todo si estos países tienen intereses, por ejemplo si se enfrentan dos selecciones en una fina. Las probabilidades deportivas pueden verse aquí en un segundo plano debido al volumen de apuestas "con corazón". Esas que hacen los aficionados conforme a sus deseos y no los razonamientos lógicos.</p>
<p>2) Nuestras propias cuotas. Las cuotas que nosotros mismos evaluamos determinan las <strong><em><a href="#/bwin.html" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>que consideramos que existe para cada resultado. Ya hemos visto en otros artículos como calcular estas cuotas.</p>
<p>3) Las predicciones de los tipsters. Por supuesto un tipster hace sus predicciones, analiza las cuotas de las casas de apuestas y determina un stake en función de las probabilidades deportivas de un resultado.</p>
<p>4) Los sucesos de última hora. Siempre se debe de estar pendiente de lo que pueda ocurrir en el último momento y que puede modificar las probabilidades deportivas de un resultado.</p><h2>4 puntos para evaluar las probabilidades deportivas</h2>
<p>1) Las cuotas elaboradas por las casas de apuestas. El el primer modo de evaluar las <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> del resultado de un evento. Cuánto más baja sea la cuota es que la casa de apuestas considera que hay más posibilidades de que ese resultado se produzca.</p>
<p>De todos modos hay que tener en cuenta que las casas de apuestas en algunas ocasiones consideran algunos factores, como es el número de apuestas en un sentido u otro, a la hora de elaborar las cuotas. Es decir, si apostamos al mismo resultado en dos países diferentes, las cuotas pueden ser distintas. Esto ocurre sobre todo si estos países tienen intereses, por ejemplo si se enfrentan dos selecciones en una fina. Las probabilidades deportivas pueden verse aquí en un segundo plano debido al volumen de apuestas "con corazón". Esas que hacen los aficionados conforme a sus deseos y no los razonamientos lógicos.</p>
<p>2) Nuestras propias cuotas. Las cuotas que nosotros mismos evaluamos determinan las <strong><em><a href="#/bwin.html" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>que consideramos que existe para cada resultado. Ya hemos visto en otros artículos como calcular estas cuotas.</p>
<p>3) Las predicciones de los tipsters. Por supuesto un tipster hace sus predicciones, analiza las cuotas de las casas de apuestas y determina un stake en función de las probabilidades deportivas de un resultado.</p>
<p>4) Los sucesos de última hora. Siempre se debe de estar pendiente de lo que pueda ocurrir en el último momento y que puede modificar las probabilidades deportivas de un resultado.</p>El dutching2025-01-28T19:47:22Z2025-01-28T19:47:22Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/el-dutching.htmlRaquel[email protected]<h2>El dutching</h2>
<p>El dutching es una forma de apostar en la que tienes que tener en cuenta las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>de las casas de apuestas y también el stake.</p>
<p>Consiste en efectuar diversas apuestas a un mismo evento con un stake diferente para que todas las apuestas reporten el mismo beneficio. Es decir, si en un partido de fúbol estamos seguros de que un equipo puede alcanzar la victoria pero pensamos que no va a ser arrolladora tenemos varias opciones para realizar nuestra apuesta:</p>
<p>- Una apuesta simple a la victoria de ese equipo: nos va a reportar pocos beneficios ya que si está muy claro las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ese equipo son altas y su cuota muy baja.</p>
<p>- Una apuesta simple a un resultado concreto: Aquí las cuotas son mejores, pero una sola apuesta es jugarnoslo mucho.</p>
<p>- Dutching a tres resultados diferentes en los que el equipo que pensamos que va a ganar vence. Si juega en casa la apuesta sería a un 1-0 a un 2-0 y a un 2-1. Dependiendo de las cuotas apostaríamos una cantidad u otra de modo que siempre nos diera una ganancia que cubriera las pérdidas de las otras dos apuestas y nos dejara beneficios.</p>
<h3>Calculadora de dutching</h3>
<p>Efectuar todos estos cálculos puede ser un poco complicado, sobretodo si vamos a utilizar esta técnica en varios encuentros. Pero por suerte de nuevo la informática se alía con los aficionados a las apuestas y ya tenemos a nuestra disposición calculadoras que nos dan los datos exactos para aplicar el dutching.</p><h2>El dutching</h2>
<p>El dutching es una forma de apostar en la que tienes que tener en cuenta las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas </a></em></strong>de las casas de apuestas y también el stake.</p>
<p>Consiste en efectuar diversas apuestas a un mismo evento con un stake diferente para que todas las apuestas reporten el mismo beneficio. Es decir, si en un partido de fúbol estamos seguros de que un equipo puede alcanzar la victoria pero pensamos que no va a ser arrolladora tenemos varias opciones para realizar nuestra apuesta:</p>
<p>- Una apuesta simple a la victoria de ese equipo: nos va a reportar pocos beneficios ya que si está muy claro las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ese equipo son altas y su cuota muy baja.</p>
<p>- Una apuesta simple a un resultado concreto: Aquí las cuotas son mejores, pero una sola apuesta es jugarnoslo mucho.</p>
<p>- Dutching a tres resultados diferentes en los que el equipo que pensamos que va a ganar vence. Si juega en casa la apuesta sería a un 1-0 a un 2-0 y a un 2-1. Dependiendo de las cuotas apostaríamos una cantidad u otra de modo que siempre nos diera una ganancia que cubriera las pérdidas de las otras dos apuestas y nos dejara beneficios.</p>
<h3>Calculadora de dutching</h3>
<p>Efectuar todos estos cálculos puede ser un poco complicado, sobretodo si vamos a utilizar esta técnica en varios encuentros. Pero por suerte de nuevo la informática se alía con los aficionados a las apuestas y ya tenemos a nuestra disposición calculadoras que nos dan los datos exactos para aplicar el dutching.</p>Distribución de Poisson (II)2025-01-11T14:24:26Z2025-01-11T14:24:26Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/distribucion-de-poisson-ii.htmlRaquel[email protected]<h2>Distribución de Poisson (II)</h2>
<p>Veamos dos ejemplos de como se utiliza la distribución de Poisson. Recuerda que no tienes que hacer los cálculos tu mismo y que una hoja de cálculo lo puede hacer por ti.</p>
<h3>Probabilidad de resultado de un equipo</h3>
<p>Tenemos un equipo cuya media de goles durante la temporada ha sido de 2.5. Queremos saber que <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> hay de que ese equipo pueda marcar dos goles en su próximo encuentro.</p>
<p>P(2)= 2,5<sup>2 </sup>* e<sup>-2,5</sup> / 2! = 0,257</p>
<p>Su probabilidad se expresa en porcentaje y será por tanto de un 25,7%</p>
<h3>Probabilidad de resultado de un encuentro.</h3>
<p>Pero si lo que queremos calcular es la probabilidad de un resultado en un encuentro entonces haremos lo siguiente:</p>
<p>El equipo A tiene una media de 3 goles por partido y el equipo B una media de 1.5. Queremos saber las posibilidades de que el encuentro termine 2-1. Calculamos la distribución de Poisson para cada uno de los resultados</p>
<p>P (2) = 3<sup>2</sup> * e<sup>3 </sup>/ 2! = 0.224 es decir, tenemos una posibilidad del 22,4% de que el equipo A meta dos goles.</p>
<p>P (1) = 1,5<sup>1</sup> * e<sup>1,5</sup> / 1! = 0.335 Las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> según este método de que el equipo B meta un gol en este partido es del 33,5%</p>
<p>Ahora veamos las probabilidades del evento, para esto se multiplican ambas probabilidades y obtenemos la probabilidad deportiva del partido</p>
<p>P(2-1) = P (2) * P (1) ; 0.224*0.335 = 0.075 La probabilidad de que ese resultado se produzca es de 7.5%</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p><h2>Distribución de Poisson (II)</h2>
<p>Veamos dos ejemplos de como se utiliza la distribución de Poisson. Recuerda que no tienes que hacer los cálculos tu mismo y que una hoja de cálculo lo puede hacer por ti.</p>
<h3>Probabilidad de resultado de un equipo</h3>
<p>Tenemos un equipo cuya media de goles durante la temporada ha sido de 2.5. Queremos saber que <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> hay de que ese equipo pueda marcar dos goles en su próximo encuentro.</p>
<p>P(2)= 2,5<sup>2 </sup>* e<sup>-2,5</sup> / 2! = 0,257</p>
<p>Su probabilidad se expresa en porcentaje y será por tanto de un 25,7%</p>
<h3>Probabilidad de resultado de un encuentro.</h3>
<p>Pero si lo que queremos calcular es la probabilidad de un resultado en un encuentro entonces haremos lo siguiente:</p>
<p>El equipo A tiene una media de 3 goles por partido y el equipo B una media de 1.5. Queremos saber las posibilidades de que el encuentro termine 2-1. Calculamos la distribución de Poisson para cada uno de los resultados</p>
<p>P (2) = 3<sup>2</sup> * e<sup>3 </sup>/ 2! = 0.224 es decir, tenemos una posibilidad del 22,4% de que el equipo A meta dos goles.</p>
<p>P (1) = 1,5<sup>1</sup> * e<sup>1,5</sup> / 1! = 0.335 Las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> según este método de que el equipo B meta un gol en este partido es del 33,5%</p>
<p>Ahora veamos las probabilidades del evento, para esto se multiplican ambas probabilidades y obtenemos la probabilidad deportiva del partido</p>
<p>P(2-1) = P (2) * P (1) ; 0.224*0.335 = 0.075 La probabilidad de que ese resultado se produzca es de 7.5%</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>Distribución de Poisson (I)2025-01-11T13:59:36Z2025-01-11T13:59:36Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/distribucion-de-poisson-i.htmlRaquel[email protected]<h2>Distribución de Poisson (I)</h2>
<p>Se trata de una fórmula estadística que nos permite calcular probabilidades, por ejemplo la probabilidad de que un partido termine con un resultado determinado. Las estadísticas elaboradas indican que en las principales ligas de fútbol los resultados se rigen en gran parte por esta distribución y por eso se utiliza mucho a la hora de evaluar <strong><em><a href="#/bwin.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<p>Los métodos de predicción basados en estadística son muy usados por algunos aficionados a las apuestas, mientras que otros los desechan por completo. Pero la estadística no es ni la biblia de las apuestas ni tampoco algo inútil. Aprender a darle su importancia y a usarla como un elemento más de predicción hará que saquemos todo lo bueno de este método y aprovechemos sus posibilidades para el cálculo de <strong><em><a href="#/betfair.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<h3>Fórmula de la distribución de Poisson</h3>
<p>P (X) = λ<sup>x </sup>* e<sup>-λ </sup>/ x!</p>
<p>P= Probabilidad de que un equipo marque un número x de goles</p>
<p>X= Número de goles</p>
<p>λ = Es el promedio de goles que marca ese equipo por partido</p>
<p>e = Es una constante que vale 2,718</p>
<p>x!= Factorial de X</p>
<p>Por supuesto todas estas operaciones las puede realizar con ayuda de su ordenador y de una hoja de cálculo. Con esta fórmula podemos realizar dos cálculos importantes para las apuestas: calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de que un equipo meta un número determinado de goles y por tanto saber a que over o a que under tenemos más posibilidades de ganar dinero. O también saber las posibilidades de un resultado entre dos equipos diferentes y poder apostar a aquel que tenga más posibilidades.</p>
<p>También puede ser, tal como he dicho en el punto anterior, un factor más a valorar, no el único, para realizar nuestras apuestas.</p><h2>Distribución de Poisson (I)</h2>
<p>Se trata de una fórmula estadística que nos permite calcular probabilidades, por ejemplo la probabilidad de que un partido termine con un resultado determinado. Las estadísticas elaboradas indican que en las principales ligas de fútbol los resultados se rigen en gran parte por esta distribución y por eso se utiliza mucho a la hora de evaluar <strong><em><a href="#/bwin.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<p>Los métodos de predicción basados en estadística son muy usados por algunos aficionados a las apuestas, mientras que otros los desechan por completo. Pero la estadística no es ni la biblia de las apuestas ni tampoco algo inútil. Aprender a darle su importancia y a usarla como un elemento más de predicción hará que saquemos todo lo bueno de este método y aprovechemos sus posibilidades para el cálculo de <strong><em><a href="#/betfair.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<h3>Fórmula de la distribución de Poisson</h3>
<p>P (X) = λ<sup>x </sup>* e<sup>-λ </sup>/ x!</p>
<p>P= Probabilidad de que un equipo marque un número x de goles</p>
<p>X= Número de goles</p>
<p>λ = Es el promedio de goles que marca ese equipo por partido</p>
<p>e = Es una constante que vale 2,718</p>
<p>x!= Factorial de X</p>
<p>Por supuesto todas estas operaciones las puede realizar con ayuda de su ordenador y de una hoja de cálculo. Con esta fórmula podemos realizar dos cálculos importantes para las apuestas: calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de que un equipo meta un número determinado de goles y por tanto saber a que over o a que under tenemos más posibilidades de ganar dinero. O también saber las posibilidades de un resultado entre dos equipos diferentes y poder apostar a aquel que tenga más posibilidades.</p>
<p>También puede ser, tal como he dicho en el punto anterior, un factor más a valorar, no el único, para realizar nuestras apuestas.</p>Semifinales de Winbledom2025-01-05T18:12:32Z2025-01-05T18:12:32Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/semifinales-de-winbledom.htmlRaquel[email protected]<h2>Se juegan hoy las semifinales de Wimbledon</h2>
<p>Tal y como ha transcurrido este año Winbledom es muy arriesgado hacer apuestas ya que los favoritos han ido cayendo como moscas incluso desde el primer momento. Nadal a penas tuvo tiempo de tocar la hierba y Serena fue eliminada por una jugadora que no parecía a priori rival.</p>
<p>Las semifinales masculinas se espera que acaban con la victoria de Murray y de Djokovic y que ambos se enfrenten en una apasionante final. Sin embargo este año nada parece salir como se espera y son muchos los que se han animado a apostar por <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> por las que no lo hubieran hecho en otras ocasiones.</p>
<p>A pesar de las altas cuotas es muy arriesgado jugar por cualquiera de los rivales de estos dos hombre y todo apunta a que esa será la final que veremos.</p>
<h3>Apuestas en vivo.</h3>
<p>En Wimbledon más que nunca las apuestas en directo son la mejor alternativa para evaluar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de cada jugador ya en el terreno de juego. El campo parece que no ha estado a la altura y son muchas las lesiones que se han venido produciendo, así que lo mejor es apostar sobre la marcha aunque las ganancias puedan ser bajas en caso de que los favoritos tomen ventaja.</p>
<p>De este modo podremos ir apostando más allá del vencedor del partido y arañar algún euro con apuestas a sets, por ejemplo. Y, por supuesto, tendremos ocasión de rectificar y tratar de recuperar algo si vemos que las cosas se nos tuercen y nuestro favorito flaquea.</p><h2>Se juegan hoy las semifinales de Wimbledon</h2>
<p>Tal y como ha transcurrido este año Winbledom es muy arriesgado hacer apuestas ya que los favoritos han ido cayendo como moscas incluso desde el primer momento. Nadal a penas tuvo tiempo de tocar la hierba y Serena fue eliminada por una jugadora que no parecía a priori rival.</p>
<p>Las semifinales masculinas se espera que acaban con la victoria de Murray y de Djokovic y que ambos se enfrenten en una apasionante final. Sin embargo este año nada parece salir como se espera y son muchos los que se han animado a apostar por <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> por las que no lo hubieran hecho en otras ocasiones.</p>
<p>A pesar de las altas cuotas es muy arriesgado jugar por cualquiera de los rivales de estos dos hombre y todo apunta a que esa será la final que veremos.</p>
<h3>Apuestas en vivo.</h3>
<p>En Wimbledon más que nunca las apuestas en directo son la mejor alternativa para evaluar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de cada jugador ya en el terreno de juego. El campo parece que no ha estado a la altura y son muchas las lesiones que se han venido produciendo, así que lo mejor es apostar sobre la marcha aunque las ganancias puedan ser bajas en caso de que los favoritos tomen ventaja.</p>
<p>De este modo podremos ir apostando más allá del vencedor del partido y arañar algún euro con apuestas a sets, por ejemplo. Y, por supuesto, tendremos ocasión de rectificar y tratar de recuperar algo si vemos que las cosas se nos tuercen y nuestro favorito flaquea.</p>Asegurarse al menos no perder2025-01-22T16:53:18Z2025-01-22T16:53:18Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/asegurarse-al-menos-no-perder.htmlRaquel[email protected]<h2>Asegurarse al menos no perder</h2>
<p>En las apuestas nada es seguro y perder se puede perder siempre, pero con este método las posibilidades son tan bajas que realmente se pueden considerar apuestas bastante seguras, con altar <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de obtener ganancias.</p>
<p>- Realizar tres apuestas combinadas de cuota superior a tres. Si apostamos lo mismo en las tres combinadas con acertar tan solo una nos habremos asegurado que como mínimo recuperaremos lo invertido y obtendremos una pequeña ganancia. Vamos a verlo con un ejemplo con tres apuestas de diez euros cada una y veamos lo que cobramos, lo que ganaríamos con ella y lo que ganaríamos si perdiésemos las otras dos.</p>
<p>1) Apuesta combinada 1: cuota 1.5 x cuota 2 x cuota 1.2 = cuota de 3.6 Cobraríamos 36 euros// 26 ganancia// ganaríamos 6</p>
<p>2) Apuesta combinada 2: cuota 1.3 X cuota 1.5 x cuota 1.7 = cuota de 3.3 Cobraríamos 33 euros // 23 ganancia//ganaríamos 3</p>
<p>3) Apuesta combinada 3: cuota 1.3 x cuota 1.8 x cuota 1.6= cuota de 3.7 Cobraríamos 37 euros//ganaríamos 27// ganaríamos 7</p>
<p>Como veis son cuotas bajas, es decir, apuestas sencillas y en todas tenemos garantizado al menos una pequeña ganancia aun si perdemos las otras dos.</p>
<h3>Aprovechar las cuotas bajas.</h3>
<p>Esta es una de las formas de aprovechar las cuotas bajas que nos resultan tan interesantes cuándo preferimos ganar menos y más seguro y no arriesgarnos con cantidades altas. Si conseguimos ganar al menos dos de las tres combinadas, por ejemplo la primera y la segunda, a las ganancias solo tendríamos que restar los diez euros perdidos en la tercera, con lo que ya obtendríamos 39 euros, es decir, ¡más del doble de lo invertido!</p><h2>Asegurarse al menos no perder</h2>
<p>En las apuestas nada es seguro y perder se puede perder siempre, pero con este método las posibilidades son tan bajas que realmente se pueden considerar apuestas bastante seguras, con altar <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de obtener ganancias.</p>
<p>- Realizar tres apuestas combinadas de cuota superior a tres. Si apostamos lo mismo en las tres combinadas con acertar tan solo una nos habremos asegurado que como mínimo recuperaremos lo invertido y obtendremos una pequeña ganancia. Vamos a verlo con un ejemplo con tres apuestas de diez euros cada una y veamos lo que cobramos, lo que ganaríamos con ella y lo que ganaríamos si perdiésemos las otras dos.</p>
<p>1) Apuesta combinada 1: cuota 1.5 x cuota 2 x cuota 1.2 = cuota de 3.6 Cobraríamos 36 euros// 26 ganancia// ganaríamos 6</p>
<p>2) Apuesta combinada 2: cuota 1.3 X cuota 1.5 x cuota 1.7 = cuota de 3.3 Cobraríamos 33 euros // 23 ganancia//ganaríamos 3</p>
<p>3) Apuesta combinada 3: cuota 1.3 x cuota 1.8 x cuota 1.6= cuota de 3.7 Cobraríamos 37 euros//ganaríamos 27// ganaríamos 7</p>
<p>Como veis son cuotas bajas, es decir, apuestas sencillas y en todas tenemos garantizado al menos una pequeña ganancia aun si perdemos las otras dos.</p>
<h3>Aprovechar las cuotas bajas.</h3>
<p>Esta es una de las formas de aprovechar las cuotas bajas que nos resultan tan interesantes cuándo preferimos ganar menos y más seguro y no arriesgarnos con cantidades altas. Si conseguimos ganar al menos dos de las tres combinadas, por ejemplo la primera y la segunda, a las ganancias solo tendríamos que restar los diez euros perdidos en la tercera, con lo que ya obtendríamos 39 euros, es decir, ¡más del doble de lo invertido!</p>Probabilidades deportivas: las estadísticas y su influencia2025-01-14T06:56:19Z2025-01-14T06:56:19Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/probabilidades-deportivas-las-estadisticas-y-su-influencia.htmlRaquel[email protected]<h2>Probabilidades deportivas: las estadísticas y su influencia</h2>
<p>Hablar de estadísticas en apuestas deportivas es tocar un tema que enfrenta a dos posturas entre los apostadores. Por un lado los que creen que una estadística es un valor de pasado que nada tiene que ver con el futuro. Da igual que un equipo pierda el 90% de las veces que visita un estadio, o que no haya ganado en el mismo durante 10 temporadas. Lo único que importa es como son las condiciones para el próximo encuentro y si esta vez va con una posición de ventaja o no para ganar. Es decir, solo habría que mirar el presente y las condiciones actuales para evaluar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar que tiene un equipo.</p>
<p>Por otro lado están los que dicen que las estadísticas tienen una influencia en los resultados. El factor psicológico en apuestas es importante y un equipo que se enfrenta a un rival al que no ha vencido en los diez últimos encuentros se va a ver moralmente afectado y que hay mayores <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de que pierda nuevamente debido a la presión.</p>
<h3>Conocer las estadísticas.</h3>
<p>Conocer al menos las estadísticas es fundamental, evaluar luego el peso psicológico que estas puedan tener en el equipo es ya una tarea muy subjetiva.</p>
<p>Pero por otro lado hay estadísticas como la cantidad de veces que un jugador acierta cuándo tira a puerta que si son realmente importantes para las apuestas en vivo, ya que estamos hablando de una forma de evaluar la efectividad del jugador. Nunca debe de ser el único dato, de poco importa que un jugador acierte el 80% de las veces que lanza a portería si justo cuando va a lanzar ahora acaba de sufrir una caída y se le nota resentido o ha demostrado que no está en su mejor momento de forma.</p>
<p>En definitiva, las estadísticas tienen una importancia relativa que hay que plantearse a la hora de elaborar <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Nunca debe de ser el único factor ni el más decisivo pero conocerlas y tenerlas en cuenta es información necesaria.</p><h2>Probabilidades deportivas: las estadísticas y su influencia</h2>
<p>Hablar de estadísticas en apuestas deportivas es tocar un tema que enfrenta a dos posturas entre los apostadores. Por un lado los que creen que una estadística es un valor de pasado que nada tiene que ver con el futuro. Da igual que un equipo pierda el 90% de las veces que visita un estadio, o que no haya ganado en el mismo durante 10 temporadas. Lo único que importa es como son las condiciones para el próximo encuentro y si esta vez va con una posición de ventaja o no para ganar. Es decir, solo habría que mirar el presente y las condiciones actuales para evaluar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar que tiene un equipo.</p>
<p>Por otro lado están los que dicen que las estadísticas tienen una influencia en los resultados. El factor psicológico en apuestas es importante y un equipo que se enfrenta a un rival al que no ha vencido en los diez últimos encuentros se va a ver moralmente afectado y que hay mayores <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de que pierda nuevamente debido a la presión.</p>
<h3>Conocer las estadísticas.</h3>
<p>Conocer al menos las estadísticas es fundamental, evaluar luego el peso psicológico que estas puedan tener en el equipo es ya una tarea muy subjetiva.</p>
<p>Pero por otro lado hay estadísticas como la cantidad de veces que un jugador acierta cuándo tira a puerta que si son realmente importantes para las apuestas en vivo, ya que estamos hablando de una forma de evaluar la efectividad del jugador. Nunca debe de ser el único dato, de poco importa que un jugador acierte el 80% de las veces que lanza a portería si justo cuando va a lanzar ahora acaba de sufrir una caída y se le nota resentido o ha demostrado que no está en su mejor momento de forma.</p>
<p>En definitiva, las estadísticas tienen una importancia relativa que hay que plantearse a la hora de elaborar <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Nunca debe de ser el único factor ni el más decisivo pero conocerlas y tenerlas en cuenta es información necesaria.</p>Casas de apuestas y quinielas (II)2025-01-02T13:51:13Z2025-01-02T13:51:13Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/casas-de-apuestas-y-quinielas-ii.htmlRaquel[email protected]<h2>Casas de apuestas y quinielas (II)</h2>
<p>En el artículo anterior hemos visto la teoría de las diferencias entre apostar en casas de apuestas y hacerlo mediante quinielas. Ahora veamos la práctica de como aprovecharse mejor de nuestro dinero.</p>
<p>Si jugamos una quiniela semanal de digamos 2 euros, en cada una de las 38 jornadas, estaremos invirtiendo un total de 76 euros. Las posibilidades de acertar 15 resultados son de 1 entre 14 millones.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 14 resultados son de 1 entre 5 millones.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 13 resultados son de 1 entre 1 millón y medio.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 12 resultados son de 1 entre quinientos mil</p>
<p>Si apostamos en una casa de apuestas, las posibilidades de ganar una apuesta simple con dos resultados posibles es del 50%. Siguiendo una buena estrategia se pueden aumentar las posiblidades hasta un 70% mínimo. ¿Aun sigue dudando? Veamos que podemos hacer en una sola jornada con los 76 euros que se gastan en la primitiva:</p>
<p>Realizamos 15 apuestas (las mismas de una quiniela pero simples ) de 5 euros cada uno a una cuota media de 2. No es una cuota alta de media, algunas serán algo más bajas y otras más altas según las <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> que estimemos. Digamos que ganamos 9 de las apuestas y perdemos 6. No es algo ambicioso para la cuota marcada.</p>
<p>9 x 5 = 45 euros jugados x 2 de cuota media = 90 euros cobrados - 75 jugados = 15 euros de ganancias.</p>
<p>Incluso si no reinvertimos las ganancias y jugamos solo este dinero durante las 38 jornadas ¡¡al final podríamos tener 570 euros!! Los números hablan, escúchelos y tome sus decisiones.</p>
<p> </p><h2>Casas de apuestas y quinielas (II)</h2>
<p>En el artículo anterior hemos visto la teoría de las diferencias entre apostar en casas de apuestas y hacerlo mediante quinielas. Ahora veamos la práctica de como aprovecharse mejor de nuestro dinero.</p>
<p>Si jugamos una quiniela semanal de digamos 2 euros, en cada una de las 38 jornadas, estaremos invirtiendo un total de 76 euros. Las posibilidades de acertar 15 resultados son de 1 entre 14 millones.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 14 resultados son de 1 entre 5 millones.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 13 resultados son de 1 entre 1 millón y medio.</p>
<p>Las posibilidades de acertar 12 resultados son de 1 entre quinientos mil</p>
<p>Si apostamos en una casa de apuestas, las posibilidades de ganar una apuesta simple con dos resultados posibles es del 50%. Siguiendo una buena estrategia se pueden aumentar las posiblidades hasta un 70% mínimo. ¿Aun sigue dudando? Veamos que podemos hacer en una sola jornada con los 76 euros que se gastan en la primitiva:</p>
<p>Realizamos 15 apuestas (las mismas de una quiniela pero simples ) de 5 euros cada uno a una cuota media de 2. No es una cuota alta de media, algunas serán algo más bajas y otras más altas según las <strong><em><a href="#/williamhill.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> que estimemos. Digamos que ganamos 9 de las apuestas y perdemos 6. No es algo ambicioso para la cuota marcada.</p>
<p>9 x 5 = 45 euros jugados x 2 de cuota media = 90 euros cobrados - 75 jugados = 15 euros de ganancias.</p>
<p>Incluso si no reinvertimos las ganancias y jugamos solo este dinero durante las 38 jornadas ¡¡al final podríamos tener 570 euros!! Los números hablan, escúchelos y tome sus decisiones.</p>
<p> </p>Casas de apuestas y quinielas (I)2025-01-02T13:33:48Z2025-01-02T13:33:48Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/casas-de-apuestas-y-quinielas-i.htmlRaquel[email protected]<h2>Casas de apuestas y quinielas (I)</h2>
<p>Muchas personas son reticentes a la hora de invertir en apuestas deportivas, pero sin embargo realizan sus quinielas semana tras semana. Y es que no siempre tenemos un comportamiento lógico porque si lo piensa verá que no tiene ningún sentido hacer las cosas de esa manera. Una quiniela no es más que una apuesta combinada de muchos resultados con escasas <em><strong><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></strong></em> de ser ganada. Es cierto que si se acierta el premio puede ser muy grande pero hay varios peros...sino todos seríamos ya ricos, ¿no cree?:</p>
<p>1) Nunca sabe por cuánto dinero juega. Hay un bote que se reparte entre todos los ganadores, por lo cual un gran resultado puede suponer un premio pequeño si ha habido muchos acertantes.</p>
<p>2) Los premios interesantes son a partir de un número de aciertos muy altos y aún así, no hay ninguna cantidad asegurada.</p>
<p>3) No puede escoger a qué partidos quiere jugar, le vienen siempre dados y son todos o ninguno.</p>
<p>4) Solo puede apostar al ganador de un evento.</p>
<h3>Mientras que en una casa de apuestas:</h3>
<p>1) Usted juega la cantidad que desee a un solo resultado, a varios sueltos o a varios combinados. Escoge en que partidos quiere jugar y en cuales no.</p>
<p>2) Siempre sabe por qué cantidad juega, da igual cuantos apuesten y ganen, usted ganará sobre la cuota a la que haya jugado en el momento de la apuesta.</p>
<p>3) Usted decide a qué quiere apostar: al ganador de un evento, al ganador de un tiempo, al número de goles, al número de corners etc. Si juega durante el partido las posibilidades se multiplican.</p><h2>Casas de apuestas y quinielas (I)</h2>
<p>Muchas personas son reticentes a la hora de invertir en apuestas deportivas, pero sin embargo realizan sus quinielas semana tras semana. Y es que no siempre tenemos un comportamiento lógico porque si lo piensa verá que no tiene ningún sentido hacer las cosas de esa manera. Una quiniela no es más que una apuesta combinada de muchos resultados con escasas <em><strong><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></strong></em> de ser ganada. Es cierto que si se acierta el premio puede ser muy grande pero hay varios peros...sino todos seríamos ya ricos, ¿no cree?:</p>
<p>1) Nunca sabe por cuánto dinero juega. Hay un bote que se reparte entre todos los ganadores, por lo cual un gran resultado puede suponer un premio pequeño si ha habido muchos acertantes.</p>
<p>2) Los premios interesantes son a partir de un número de aciertos muy altos y aún así, no hay ninguna cantidad asegurada.</p>
<p>3) No puede escoger a qué partidos quiere jugar, le vienen siempre dados y son todos o ninguno.</p>
<p>4) Solo puede apostar al ganador de un evento.</p>
<h3>Mientras que en una casa de apuestas:</h3>
<p>1) Usted juega la cantidad que desee a un solo resultado, a varios sueltos o a varios combinados. Escoge en que partidos quiere jugar y en cuales no.</p>
<p>2) Siempre sabe por qué cantidad juega, da igual cuantos apuesten y ganen, usted ganará sobre la cuota a la que haya jugado en el momento de la apuesta.</p>
<p>3) Usted decide a qué quiere apostar: al ganador de un evento, al ganador de un tiempo, al número de goles, al número de corners etc. Si juega durante el partido las posibilidades se multiplican.</p>Formas de aumentar las probabilidades de ganar2025-01-11T14:49:50Z2025-01-11T14:49:50Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/formas-de-aumentar-las-probabilidades-de-ganar.htmlRaquel[email protected]<h2>Formas de aumentar las probabilidades de ganar.</h2>
<p>Cuando realizamos apuestas deportivas tenemos formas para aumentar las<strong><em><a href="#" target="_blank"> probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar apuestas. Vamos a imaginar que partimos de un capital de 50 euros. Estas son algunas de las más importantes:</p>
<p>1) Aproveche los bonos de bienvenida. Muchas casas de apuestas dan hasta el 100% de lo ingresado cuando se abre una cuenta, así que nada más empezar nuestros 50 euros ya serán 100.</p>
<p>2) No abra cuentas en una sola casa de apuestas. Es mejor que abra varias cuentas para así poder comparar las cuotas y apostar donde le den más ganancias. Podría abrir hasta 5 cuentas con sus 50 euros y disfrutar de 20 euros en cada una de ellas teniendo en cuenta el bono de bienvenida. Evidentemente siempre es mejor abrir cuentas con más dinero para aprovechar los bonos al máximo.</p>
<p>3) No invierta todo su dinero en una apuesta aunque la vea segura. Lo mejor es diversificar para poder aprovechar al máximo las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. En este caso podría realizar 5 apuestas de diez euros cada una, de modo que pusiera a jugar la mitad de su dinero.</p>
<p>4) Las <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar apuestas aumentan cuando conocemos bien el deporte en el que estamos apostando y realizamos las apuestas deportivas bien informados sobre el evento. No es lo mismo jugarlo a cara o cruz que hacer una apuesta basados en datos: estadísticas, información sobre el estado físico de los deportistas, información sobre los factores psicológicos que rodean al encuentro etc.</p><h2>Formas de aumentar las probabilidades de ganar.</h2>
<p>Cuando realizamos apuestas deportivas tenemos formas para aumentar las<strong><em><a href="#" target="_blank"> probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar apuestas. Vamos a imaginar que partimos de un capital de 50 euros. Estas son algunas de las más importantes:</p>
<p>1) Aproveche los bonos de bienvenida. Muchas casas de apuestas dan hasta el 100% de lo ingresado cuando se abre una cuenta, así que nada más empezar nuestros 50 euros ya serán 100.</p>
<p>2) No abra cuentas en una sola casa de apuestas. Es mejor que abra varias cuentas para así poder comparar las cuotas y apostar donde le den más ganancias. Podría abrir hasta 5 cuentas con sus 50 euros y disfrutar de 20 euros en cada una de ellas teniendo en cuenta el bono de bienvenida. Evidentemente siempre es mejor abrir cuentas con más dinero para aprovechar los bonos al máximo.</p>
<p>3) No invierta todo su dinero en una apuesta aunque la vea segura. Lo mejor es diversificar para poder aprovechar al máximo las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. En este caso podría realizar 5 apuestas de diez euros cada una, de modo que pusiera a jugar la mitad de su dinero.</p>
<p>4) Las <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de ganar apuestas aumentan cuando conocemos bien el deporte en el que estamos apostando y realizamos las apuestas deportivas bien informados sobre el evento. No es lo mismo jugarlo a cara o cruz que hacer una apuesta basados en datos: estadísticas, información sobre el estado físico de los deportistas, información sobre los factores psicológicos que rodean al encuentro etc.</p>Matemáticas y probabilidades deportivas2025-01-07T23:18:57Z2025-01-07T23:18:57Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/matematicas-y-probabilidades-deportivas.htmlRaquel[email protected]<h2>Matemáticas y probabilidades deportivas.</h2>
<p>Las matemáticas son básicas a la hora de calcular <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Pero las probabilidades es sólo un aspecto más a la hora de estimar las apuestas y es algo que tenemos que tener muy en cuenta. Dentro de los cálculos matemáticos que se manejan a la hora de realizar apuestas deportivas está el cálculo para saber si una apuesta es o no conveniente. Vamos a verlo desarrollado con un ejemplo.</p>
<h3>Aplicar las matemáticas para saber si debemos apostar.</h3>
<p>Para saber si debemos realizar una apuesta hay un cálculo que podemos observar. Imaginemos un partido de tenis entre el jugador A y el jugador B. A tiene una cuota de 1.25 y B una cuota de 2.80. Queremos saber si vale la pena apostar por A.</p>
<p>E = (probabilidad x premio si acierto) + (probabilidad x premio si fallo) -1</p>
<p>Como en un partido de tenis solo puedo ganar o perder, las posibilidades serían de un 50% a cada uno de los resultados. Como la probabilidad total se expresaría con 1, en este caso sería de 0.5 para cada caso. Hablamos de probabilidad matemática no de <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<p>E= (0.5 x 1.25) + (0.5 x 2.80) - 1 = 0.62 + 1.40-1 = 1.02 . Cuánto más supere 1, más valdrá la pena la apuesta. En este caso no sería una gran opción.</p>
<h3>Las matemáticas pueden ser nuestras aliadas.</h3>
<p>Aunque las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> y las matemáticas no son la misma cosa usar las matemáticas puede ayudarnos a ver si vale la pena realizar apuestas deportivas y por tanto ahorrarnos mucho dinero que quizás de otro modo arriesgásemos pensando que aunque la cuota es baja podría merecer la pena.</p><h2>Matemáticas y probabilidades deportivas.</h2>
<p>Las matemáticas son básicas a la hora de calcular <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Pero las probabilidades es sólo un aspecto más a la hora de estimar las apuestas y es algo que tenemos que tener muy en cuenta. Dentro de los cálculos matemáticos que se manejan a la hora de realizar apuestas deportivas está el cálculo para saber si una apuesta es o no conveniente. Vamos a verlo desarrollado con un ejemplo.</p>
<h3>Aplicar las matemáticas para saber si debemos apostar.</h3>
<p>Para saber si debemos realizar una apuesta hay un cálculo que podemos observar. Imaginemos un partido de tenis entre el jugador A y el jugador B. A tiene una cuota de 1.25 y B una cuota de 2.80. Queremos saber si vale la pena apostar por A.</p>
<p>E = (probabilidad x premio si acierto) + (probabilidad x premio si fallo) -1</p>
<p>Como en un partido de tenis solo puedo ganar o perder, las posibilidades serían de un 50% a cada uno de los resultados. Como la probabilidad total se expresaría con 1, en este caso sería de 0.5 para cada caso. Hablamos de probabilidad matemática no de <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>.</p>
<p>E= (0.5 x 1.25) + (0.5 x 2.80) - 1 = 0.62 + 1.40-1 = 1.02 . Cuánto más supere 1, más valdrá la pena la apuesta. En este caso no sería una gran opción.</p>
<h3>Las matemáticas pueden ser nuestras aliadas.</h3>
<p>Aunque las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> y las matemáticas no son la misma cosa usar las matemáticas puede ayudarnos a ver si vale la pena realizar apuestas deportivas y por tanto ahorrarnos mucho dinero que quizás de otro modo arriesgásemos pensando que aunque la cuota es baja podría merecer la pena.</p>Calcular nuestras propias probabilidades deportivas2025-01-01T14:53:42Z2025-01-01T14:53:42Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/calcular-nuestras-propias-probabilidades-deportivas.htmlRaquel[email protected]<h2>Calcular nuestras propias probabilidades deportivas.</h2>
<p>A la hora de elaborar nuestras estrategias a la hora de apostar es muy importante saber calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Las casas de apuestas elaboran sus cuotas basándose en los estudios de sus expertos y también en las tendencias de apuestas, pero en ocasiones podemos no coincidir con sus pronósticos y esto es clave a la hora de realizar las apuestas más lucrativas.</p>
<h3>¿Qué debemos de tener en cuenta para elaborar nuestras probabilidades deportivas?</h3>
<p>Imaginemos que juegan un partido de fútbol el equipo A contra el equipo B. Queremos valorar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de los posibles resultados para ver como debemos de apostar. Tendremos en cuenta:</p>
<p>1) La clasificación actual de los equipos: cómo están en la liga, la racha que llevan, su momento.</p>
<p>2) Si hay bajas significativas: hay jugadores que son clave en algunos equipos, que falte uno de estos jugadores puede marcar la diferencia.</p>
<p>3) ¿Ha habido partidos entre semana para alguno de esos equipos?: cuando un equipo está en varias competiciones puede tener un mayor nivel de cansancio.</p>
<p>4) Las estadísticas: tanto las individuales para ver cómo les está yendo a estos equipos al jugar en casa, al jugar fuera y también cuando se enfrentan entre ellos.</p>
<p>Hasta aquí son datos con los que cuenta prácticamente todo el mundo, pero queremos apostar con más fiabilidad también valoraremos el estado del campo, los pronósticos meteorológicos, cualquier noticia o rumor que pueda afectar a uno de los dos equipos e incluso el estado personal y la motivación de los jugadores. Todo cuenta a la hora de evaluar <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> y marcar la diferencia con nuestros pronósticos.</p><h2>Calcular nuestras propias probabilidades deportivas.</h2>
<p>A la hora de elaborar nuestras estrategias a la hora de apostar es muy importante saber calcular las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Las casas de apuestas elaboran sus cuotas basándose en los estudios de sus expertos y también en las tendencias de apuestas, pero en ocasiones podemos no coincidir con sus pronósticos y esto es clave a la hora de realizar las apuestas más lucrativas.</p>
<h3>¿Qué debemos de tener en cuenta para elaborar nuestras probabilidades deportivas?</h3>
<p>Imaginemos que juegan un partido de fútbol el equipo A contra el equipo B. Queremos valorar las <strong><em><a href="#/paf.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> de los posibles resultados para ver como debemos de apostar. Tendremos en cuenta:</p>
<p>1) La clasificación actual de los equipos: cómo están en la liga, la racha que llevan, su momento.</p>
<p>2) Si hay bajas significativas: hay jugadores que son clave en algunos equipos, que falte uno de estos jugadores puede marcar la diferencia.</p>
<p>3) ¿Ha habido partidos entre semana para alguno de esos equipos?: cuando un equipo está en varias competiciones puede tener un mayor nivel de cansancio.</p>
<p>4) Las estadísticas: tanto las individuales para ver cómo les está yendo a estos equipos al jugar en casa, al jugar fuera y también cuando se enfrentan entre ellos.</p>
<p>Hasta aquí son datos con los que cuenta prácticamente todo el mundo, pero queremos apostar con más fiabilidad también valoraremos el estado del campo, los pronósticos meteorológicos, cualquier noticia o rumor que pueda afectar a uno de los dos equipos e incluso el estado personal y la motivación de los jugadores. Todo cuenta a la hora de evaluar <strong><em><a href="#/sportium.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> y marcar la diferencia con nuestros pronósticos.</p>Probabilidades Deportivas. Aprenda a calcularlas2025-03-28T13:59:10Z2025-03-28T13:59:10Zhttp://www.ganarapuestasdeportivas.com/probabilidades-deportivas/probabilidades-deportivas-aprenda-a-calcularlas.htmlRaquel[email protected]<h2>Probabilidades deportivas. Aprenda a calcularlas.</h2>
<p>Cuando comienza a apostar es importante aprender a calcular las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> a partir de las cuotas que nos ofrecen las diferentes casas de apuestas. Puede parecer un poco complicado de principio, pero con algo de práctica sale solo y es una buena fuente de información. Imaginemos que tenemos un partido entre el Real Madrid y el Valencia. La casa de apuestas nos ofrece las siguientes cuotas: Real Madrid 4.20; empate 1.75; Valencia 3.30. Comenzaremos aprendiendo a calcular las probabilidades simples. Se obtienen dividiendo 1 entre la cuota y multiplicándolo por cien. En nuestro ejemplo:</p>
<p>Real Madrid 1/4.20= 0.24*100= 24% de probabilidades según la casa de apuestas.</p>
<p>Empate 1/1.75=0.57*100= 57%</p>
<p>Valencia 1/3.3=0.30*100= 30%</p>
<p>Como podemos ver, al sumar todas las probabilidades no nos da un 100%. ¿Nos hemos equivocado? No, este método de cálculo es muy sencillo y aproximado y para tener una visión más exacta deberemos de calcular las llamadas probabilidades implícitas.</p>
<h3>Probabilidades deportivas implícitas</h3>
<p>A la hora de calcular <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> implícitas lo primero es conocer el beneficio. Este se calcula dividiendo 1 entre la cuota, tal como hicimos anteriormente y sumando todos los resultados. Mejor lo vemos con el ejemplo anterior:</p>
<p>0.24+0.57+0.30= 1.11</p>
<p>Esto nos indica que la casa espera ganar 1.110 euros por cada euro que se juegue. Para ser más exactos deberíamos de calcular tres decimales.</p>
<h3>Porcentaje de pagos y su importancia en las probabilidades deportivas.</h3>
<p>El porcentaje de pagos es la cantidad de dinero que la casa de apuestas invierte en premios, es decir, lo que vuelve al cliente. Es el cálculo más importante de las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Se calcula con la siguiente fórmula: 1/ indicador de beneficio y multiplicándolo por 100. En nuestro caso sería:</p>
<p>1/1.11 * 100= 90%</p>
<p>Un porcentaje de pagos de un 90% sería el límite que nos tendríamos que fijar a la hora de jugar, siendo aconsejable que alcance el 95%. Todo porcentaje de pagos inferior al 90% es bajo y debemos descartarlo a la hora de realizar nuestras apuestas si queremos obtener sustanciosas ganancias.</p><h2>Probabilidades deportivas. Aprenda a calcularlas.</h2>
<p>Cuando comienza a apostar es importante aprender a calcular las <strong><em><a href="#/interwetten.html" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> a partir de las cuotas que nos ofrecen las diferentes casas de apuestas. Puede parecer un poco complicado de principio, pero con algo de práctica sale solo y es una buena fuente de información. Imaginemos que tenemos un partido entre el Real Madrid y el Valencia. La casa de apuestas nos ofrece las siguientes cuotas: Real Madrid 4.20; empate 1.75; Valencia 3.30. Comenzaremos aprendiendo a calcular las probabilidades simples. Se obtienen dividiendo 1 entre la cuota y multiplicándolo por cien. En nuestro ejemplo:</p>
<p>Real Madrid 1/4.20= 0.24*100= 24% de probabilidades según la casa de apuestas.</p>
<p>Empate 1/1.75=0.57*100= 57%</p>
<p>Valencia 1/3.3=0.30*100= 30%</p>
<p>Como podemos ver, al sumar todas las probabilidades no nos da un 100%. ¿Nos hemos equivocado? No, este método de cálculo es muy sencillo y aproximado y para tener una visión más exacta deberemos de calcular las llamadas probabilidades implícitas.</p>
<h3>Probabilidades deportivas implícitas</h3>
<p>A la hora de calcular <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong> implícitas lo primero es conocer el beneficio. Este se calcula dividiendo 1 entre la cuota, tal como hicimos anteriormente y sumando todos los resultados. Mejor lo vemos con el ejemplo anterior:</p>
<p>0.24+0.57+0.30= 1.11</p>
<p>Esto nos indica que la casa espera ganar 1.110 euros por cada euro que se juegue. Para ser más exactos deberíamos de calcular tres decimales.</p>
<h3>Porcentaje de pagos y su importancia en las probabilidades deportivas.</h3>
<p>El porcentaje de pagos es la cantidad de dinero que la casa de apuestas invierte en premios, es decir, lo que vuelve al cliente. Es el cálculo más importante de las <strong><em><a href="#" target="_blank">probabilidades deportivas</a></em></strong>. Se calcula con la siguiente fórmula: 1/ indicador de beneficio y multiplicándolo por 100. En nuestro caso sería:</p>
<p>1/1.11 * 100= 90%</p>
<p>Un porcentaje de pagos de un 90% sería el límite que nos tendríamos que fijar a la hora de jugar, siendo aconsejable que alcance el 95%. Todo porcentaje de pagos inferior al 90% es bajo y debemos descartarlo a la hora de realizar nuestras apuestas si queremos obtener sustanciosas ganancias.</p>