Cada deporte tiene sus cuotas
Efectivamente, no es lo mismo una cuota deportiva de 2.7 en el fútbol que en la F1 y no pueden tener la misma interpretación. Una cuota de 2.7 en la F1 seguramente será la de un piloto favorito. En cambio, en el fútbol, querrá decir que no se ven las cosas demasiado claras.
Cada deporte tiene sus niveles de riesgo y sus características y por tanto las cuotas que se aplican son totalmente diferentes y no se pueden comparar las de un deporte con otro. Si estás acostumbrado a realizar apuestas al fútbol y de repente quieres empezar a apostar en el tenis tendrás que tener en cuenta las cuotas deportivas que se utilizan en el tenis. Observar, comparar unos partidos con otros, hacer repaso de historia. Solo la experiencia te ayuda a ver las value bets en cada deporte concreto
Las características de cada deporte son únicas
Cada deporte tiene unas características que lo hacen único. En el fútbol, por ejemplo, hay dos equipos con tres resultados posibles. Lo normal es que se acabe el partido con uno de los tres resultados siendo tremendamente excepcional que se anule un partido o que un equipo sea descalificado de una competición. Sin embargo en la F1 las salidas de pista, las sanciones y los fallos de motor son bastante comunes y son factores a tener encuenta, además de que hay muchos pilotos en la competición. Por tanto una victoria siempre es más difícil de asegurar.
En el tenis son más frecuentes los abandonos por lesiones y aunque no sea algo que ocurre a diario no es tan fuera de lo común que un jugador abandone un encuentro por lesión. Todo eso es tenido en cuenta por las casas de apuestas para elaborar las cuotas deportivas.
|