¿Cómo evitar la ansiedad con la probabilidad implícita?
La probabilidad de que un evento ocurra es el pilar fundamental para realizar una apuesta deportiva. O, al menos debería ser.
Las apuestas deportivas, realizadas de manera profesional, representan una fuente de ingresos segura, más no estable. ¿Qué significa? Que siempre lograremos ganar dinero, pero no tendremos seguro cuánto ganaremos cada mes. Esto se llama inversión.
Bueno, veamos de qué va esto de la probabilidad implícita:
Calcular la probabilidad porcentual de que un evento ocurra
Cada partido tiene cuotas, colocadas magistralmente por las casas de apuestas. Pero, ¿qué representan esas cuotas? Pues, la probabilidad de que un evento ocurra. Veamos un ejemplo:
Juega el Pisa de Italia contra el Raja Casablanca de Marruecos. ¡Buen partido!
La cuota para Pisa es de @2,38 y para Casablanca de @1,74. El empate ronda los @1,90.
Las probabilidades implícitas son:
Pisa: 1 / 2,38 * 100= 42%
Raja Casablanca: 1 / 1,74 * 100 = 57%
Empate: 1 / 1,90 * 100 = 52%
Tenemos entonces que las probabilidades más altas son, o que gane el visitante (57%) o que empaten (52%). ¿Ves cómo anda esto de la probabilidad implícita?
Minimizar dudas y… ¡juégatela!
Siempre que le tengas ganas de apostar a un evento, realiza este ejercicio y entérate de la probabilidad que los expertos de las casas de apuestas le han pronosticado a dicho evento.
Minimizar dudas es parte de las apuestas deportivas, y, debería ser parte de la estrategia diaria del apostante. ¿Tú aún no apuestas? ¿Qué esperas?
|