Las probabilidades no son opiniones
Las probabilidades deportivas no son meras opiniones sobre las posibilidades que existen de que se produzca un resultado. Por ejemplo, podemos pensar que el Barcelona va a ganar al Real Madrid en la final de la Copa del Rey o al contrario, pero esta percepción debe de estar basada en algo y no en corazonadas, sentimientos y mucho menos en deseos.
Realmente todo debe de estar basado en hechos reales: ¿qué jugadores están en mejor forma? ¿qué equipo puede arrastrar más cansancio? ¿Cuán una mayor presión? ¿que estrategia es la que resulta más favorecedora en este momento? ¿Hay alguna polémica que pueda tener relevancia psicológica en los jugadores? ¿Y el tiempo, como puede influir?
Calcula con la cabeza, no con el corazón
Tu calculadora de probabilidades debe de estar gobernada por tu cabeza y el corazón debe de quedar al margen cuándo se trata de calcular probabilidades deportivas. Piensa que lo que te juegas es tu dinero, no tus sentimientos. Independientemente de con qué equipo esté tu corazón, tu dinero debe de ir siempre con aquel que tenga más posibilidades objetivas de éxito y esta es una postura práctica, no una postura cínica.
Algunos profesionales de las apuestas tienen una lista de preguntas que se realizan siempre antes de cada partido. Estas preguntas las sitúan en un orden u en otro dependiendo de la importancia que pueda tener cada una para cada evento concreto. A partir de estas preguntas elaboran sus probabilidades deportivas. Te recomiendo que hagas lo mismo, para que de este modo nunca olvides ningún factor importante en tus cálculos.
|