Clasificación de las cuotas según su dificultad
Veamos ahora los dos niveles que corresponden a las cuotas deportivas más altas.
Nivel 3: Cuotas entre 2 y 3. En principio se supone que con estos números hablamos de unas probabilidades de ganar en principio tirando a bajas. Son cuotas para apostadores con una cierta experiencia ya que hay que estudiar cada caso para saber si vale o no la pena apostar. Dependerá también del deporte en el que apostemos, ya he comentado que esta clasificación es para fútbol pues en algunos deportes una cuota de 2 es lo menos que podemos encontrar.
No es recomendable utilizar estas cuotas para apuestas combinadas, ya que en ese tipo de apuestas fallar un resultado implica perderlo todo y es mejor optar por las de nivel 1 y nivel 2.
Nivel 4: Todas aquellas cuotas deportivas superiores a 3. Hay que tener ya cierta experiencia para apostar a estas cuotas de un modo medianamente prudente, ya que solo resultan interesantes en dos casos:
a) Que estemos hablado de un valor en alza, o sea, de un deportista o un equipo que por cualquier motivo esté comenzando a destacarse y confiamos en que pueden dar una sorpresa. Para eso hay que basarse siempre en evidencias, nunca en corazonadas y se precisa mucha experiencia.
b) O que estemos hablando de una apuesta de valor muy buena. Es decir, que pensemos que la casa de apuestas a colocado una cuota excesivamente alta y que no es acorde con la realidad. Ten siempre precaución porque si la cuota es muy alta podría ser un error y la casa de apuestas anulará la jugada.
|