Los diferentes tipos de cuotas deportivas.
Las cuotas deportivas es la cantidad de dinero que podemos ganar al realizar apuestas deportivas. Existen tres sistemas para expresar estas cuotas que voy a explicar a continuación de forma sencilla y con ejemplos claros.
Cuotas deportivas decimales o cuotas europeas.
Es el tipo de cuotas deportivas más usado y el que normalmente va a encontrarse en las casas de apuestas. Se expresa mediante un número entero o decimal que es la cantidad de unidades monetarias que usted recibirá por cada una jugada en caso de ganar. Si la cuota es de 1.5 y usted ha jugado 10 euros a ese resultado, para calcular sus ganancias deberá multiplicar lo jugado por la cuota:
1.5 unidades monetarias x10 unidades monetarias jugadas = 15; Al resultado le restamos la cantidad jugada 15-10= 5; en este caso usted habría ganado 5 euros.
Cuotas deportivas fraccionadas o cuotas inglesas.
Como su nombre indica expresa las cuotas deportivas en forma de fracción. Imagine que le ofrecen una cuota de 1/4 en caso de ganar la apuesta y usted juega nuevamente 10 euros. En este caso puede calcular la ganancia directamente multiplicando el dinero jugado por la cuota:
10x(1/4)= 2,5; en este caso usted habría ganado 2,5 euros por su apuesta.
Cuotas deportivas americanas.
Estas cuotas deportivas son quizás las más complicadas y se expresan mediante cuotas positivas o negativas. Una cuota positiva indica lo que ganaría apostando cien unidades y una cuota negativa expresa la cantidad que usted debería de apostar para ganar 100 euros. Veamos unos ejemplos:
Una cuota de +50 indica que usted ganaría 50 euros por 100 euros jugados. Si usted ha jugado 10 euros su ganancia será en este caso de 5 euros.
Una cuota de -500 indica que para poder ganar 100 euros, usted tendría que jugar 500. Si ha jugado 10 euros, aplicando una regla de tres sabrá que puede optar a ganar 2 euros.
|