4 puntos para evaluar las probabilidades deportivas
1) Las cuotas elaboradas por las casas de apuestas. El el primer modo de evaluar las probabilidades deportivas del resultado de un evento. Cuánto más baja sea la cuota es que la casa de apuestas considera que hay más posibilidades de que ese resultado se produzca.
De todos modos hay que tener en cuenta que las casas de apuestas en algunas ocasiones consideran algunos factores, como es el número de apuestas en un sentido u otro, a la hora de elaborar las cuotas. Es decir, si apostamos al mismo resultado en dos países diferentes, las cuotas pueden ser distintas. Esto ocurre sobre todo si estos países tienen intereses, por ejemplo si se enfrentan dos selecciones en una fina. Las probabilidades deportivas pueden verse aquí en un segundo plano debido al volumen de apuestas "con corazón". Esas que hacen los aficionados conforme a sus deseos y no los razonamientos lógicos.
2) Nuestras propias cuotas. Las cuotas que nosotros mismos evaluamos determinan las probabilidades deportivas que consideramos que existe para cada resultado. Ya hemos visto en otros artículos como calcular estas cuotas.
3) Las predicciones de los tipsters. Por supuesto un tipster hace sus predicciones, analiza las cuotas de las casas de apuestas y determina un stake en función de las probabilidades deportivas de un resultado.
4) Los sucesos de última hora. Siempre se debe de estar pendiente de lo que pueda ocurrir en el último momento y que puede modificar las probabilidades deportivas de un resultado.
|