Probabilidades deportivas: las estadísticas y su influencia
Hablar de estadísticas en apuestas deportivas es tocar un tema que enfrenta a dos posturas entre los apostadores. Por un lado los que creen que una estadística es un valor de pasado que nada tiene que ver con el futuro. Da igual que un equipo pierda el 90% de las veces que visita un estadio, o que no haya ganado en el mismo durante 10 temporadas. Lo único que importa es como son las condiciones para el próximo encuentro y si esta vez va con una posición de ventaja o no para ganar. Es decir, solo habría que mirar el presente y las condiciones actuales para evaluar las probabilidades deportivas de ganar que tiene un equipo.
Por otro lado están los que dicen que las estadísticas tienen una influencia en los resultados. El factor psicológico en apuestas es importante y un equipo que se enfrenta a un rival al que no ha vencido en los diez últimos encuentros se va a ver moralmente afectado y que hay mayores probabilidades deportivas de que pierda nuevamente debido a la presión.
Conocer las estadísticas.
Conocer al menos las estadísticas es fundamental, evaluar luego el peso psicológico que estas puedan tener en el equipo es ya una tarea muy subjetiva.
Pero por otro lado hay estadísticas como la cantidad de veces que un jugador acierta cuándo tira a puerta que si son realmente importantes para las apuestas en vivo, ya que estamos hablando de una forma de evaluar la efectividad del jugador. Nunca debe de ser el único dato, de poco importa que un jugador acierte el 80% de las veces que lanza a portería si justo cuando va a lanzar ahora acaba de sufrir una caída y se le nota resentido o ha demostrado que no está en su mejor momento de forma.
En definitiva, las estadísticas tienen una importancia relativa que hay que plantearse a la hora de elaborar probabilidades deportivas. Nunca debe de ser el único factor ni el más decisivo pero conocerlas y tenerlas en cuenta es información necesaria.
|