Términos básicos para empezar a ganar apuestas.
A la hora de comenzar a apostar muchas veces nos encontramos con términos y argot propio de este mundo que aún no manejamos y que nos puede llevar a confusión. No es complicado, la mayor parte de las veces son términos ingleses que no se traducen y que se han incorporado en el lenguaje popular. En un par de semanas usted encontrará familiares todos estos términos, pero si acaba de asomarse a este mundo le daré unas pautas para que se oriente y pueda comenzar a ganar apuestas.
Vocabulario básico para apostar por internet.
Over/under: sobre/bajo. Se usa para apostar a que un encuentro finalizará con un tanteo superior (over) o inferior (under) al determinado en la apuesta. Si ponemos un ejemplo de fútbol, se apostaría sobre número total de goles del encuentro, o de goles que marque uno de los dos equipos. Por ejemplo over 2 o under 2
Void: Para evitar que cuando apostamos al over/under podamos obtener un resultado que coincide justo con el determinado para la apuesta se usa el Void. En el ejemplo del fútbol, en vez de apostar a over 2, lo haríamos a 2,5. De este modo si al final del encuentro se han marcado dos goles perderíamos, necesitando más de dos para ganar apuestas.
Cuota: La cuota es el porcentaje que la casa de apuestas paga al cliente al ganar apuestas. Para más información sobre las cuotas deportivas pinche aquí.
Banker: Es un término que define a una apuesta que tengamos segura al cien por cien. O al menos lo que se pueda considerar cien por cien en una apuesta.
Bookie: Originalmente era la persona con la que se hacían las apuestas deportivas, en muchos casos ilegales. Pero hoy en día por ampliación del término se denominan así a las casas de apuestas totalmente legales y fiables que operan en Internet.
Futures: Las cuotas ofrecidas por el ganador de un evento ofrecidas antes de que se celebre el mismo.
|