Calcular nuestras propias probabilidades deportivas.
A la hora de elaborar nuestras estrategias a la hora de apostar es muy importante saber calcular las probabilidades deportivas. Las casas de apuestas elaboran sus cuotas basándose en los estudios de sus expertos y también en las tendencias de apuestas, pero en ocasiones podemos no coincidir con sus pronósticos y esto es clave a la hora de realizar las apuestas más lucrativas.
¿Qué debemos de tener en cuenta para elaborar nuestras probabilidades deportivas?
Imaginemos que juegan un partido de fútbol el equipo A contra el equipo B. Queremos valorar las probabilidades deportivas de los posibles resultados para ver como debemos de apostar. Tendremos en cuenta:
1) La clasificación actual de los equipos: cómo están en la liga, la racha que llevan, su momento.
2) Si hay bajas significativas: hay jugadores que son clave en algunos equipos, que falte uno de estos jugadores puede marcar la diferencia.
3) ¿Ha habido partidos entre semana para alguno de esos equipos?: cuando un equipo está en varias competiciones puede tener un mayor nivel de cansancio.
4) Las estadísticas: tanto las individuales para ver cómo les está yendo a estos equipos al jugar en casa, al jugar fuera y también cuando se enfrentan entre ellos.
Hasta aquí son datos con los que cuenta prácticamente todo el mundo, pero queremos apostar con más fiabilidad también valoraremos el estado del campo, los pronósticos meteorológicos, cualquier noticia o rumor que pueda afectar a uno de los dos equipos e incluso el estado personal y la motivación de los jugadores. Todo cuenta a la hora de evaluar probabilidades deportivas y marcar la diferencia con nuestros pronósticos.
|